
Esta noche, en vísperas de un día festivo en muchas de las comunidades autónomas que componen España, se ha procedido a aprobar tan polémica medida. Casi de escondido, sin el necesario debate que medidas de tan gran calado exigen. Con nocturnidad y alevosía, como dirían los clásicos del genero policial. Cada vez nos estamos acostumbrando mas a disposiciones administrativas que modifican, recortan o derogan leyes de derechos fundamentales. La sociedad civil no puede quedarse de brazos cruzados ante estos abusos, o cualquier día nos despertaremos en una dictadura. Es por ello que quisiera invitar a los lectores españoles (dado que se trata de una ley española) de esta humilde bitácora a unirse a las acciones de protesta pacifica que, como ciudadanos libres amparados por las leyes, tenemos derecho de llevar a cabo. Particularmente, el que les escribe ya ha firmado el manifiesto de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios denunciando esta medida legislativa. Pueden encontrar la posición de la citada asociación explicada en este enlace:
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=4922
y unirse al manifiesto en este otro:
https://www.facua.org/es/sieslegaleslegal/index.php
Cuando el poder pretende abusar del ciudadano es, no ya el derecho, sino la obligación de este último engrosar las filas de la desobediencia civil. Están en juego cosas mas importantes que escuchar música en Internet, aunque quieran convencernos de lo contrario.
Tambien añado el enlace al imagino que ya conocido Manifiesto en Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet. En un dia como hoy, es obligado recordarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario